Respuestas de foro creadas

Viendo 8 entradas - de la 121 a la 128 (de un total de 128)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Presentación y Bienvenida #12987
    Celia GarridoCelia Garrido
    Moderador

    Bienvenida Alba!

    Muchas gracias por confiar en esta formación que estoy segura de que influirá en tu práctica profesional diaria. Desde tu ámbito profesional es muy importante poder detectar casos de violencia vicaria con claridad, esto podría evitar procesos de revictimización y de violencia institucional.

    Saludos cordiales

    en respuesta a: Presentación y Bienvenida #12986
    Celia GarridoCelia Garrido
    Moderador

    Buenas tardes Benedicta

    Es un palcer darte la bienvenida a este curso. Tu lugar de trabajo es un espacio privilegiado para hacer incidencia real en la prevención, sobre todo, de la violencia de género institucional, así que te agradecemos mucho tu interés por partricipar en esta formación y seguro que puedes aportar mucho desde tu experiencia y conocimientos.

    Un cordial saludo!

    en respuesta a: Presentación y Bienvenida #12985
    Celia GarridoCelia Garrido
    Moderador

    Buenos días Sabela

    Estamos encantadas de que formes parte de este grupo de formación al que, seguro, enriquecerás con tus conocimientos y experiencia tan cercana en el acompañamiento a mujeres que viven estas violencias. Escuchar las voces de quienes sufren la violencia vicaria y la violencia de género institucional es la clave para prevenirlas. Es imprescindible tener en cuenta esa guía de buenas prácticas que habéis elaborado si queremos reflexionar profundamente sobre como abordamos estos casos y sobre el gran impacto que nuestras decisiones profesionales pueden tener en la vida de estas mujeres y sus hijos e hijas.

    Buenvenida!

    en respuesta a: Presentación y Bienvenida #12972
    Celia GarridoCelia Garrido
    Moderador

    Buenos días Aurelia

    Muchas gracias por confiar en esta formación para ampliar conocimientos sobre estas violencias. Hace mucha falta que el sector de la abogacía aumente sus conocimientos porque, lamentablemente, la complejidad de estos casos requiere especialización, estrategia y mucha sensibilidad para acompañar a madres que o están en riesgo de perder la custodia de sus hijas e hijos, o ya la han perdido o tienen que compartir custodia con padres que ellas saben que están maltratando y/o abusando de sus criaturas.
    Por nuestra experiencia sabemos que un buen asesoramiento legal puede evitar situaciones extremas como los arrancamientos, aunque también sabemos que hay casos que se han complicado tanto por diferentes intervenciones fallidas que resulta muy dificil defenderlo ante los tribunales. Por eso es imprescindible que no lleguemos a esos extremos.

    Bienvenida!

    en respuesta a: Presentación y Bienvenida #12971
    Celia GarridoCelia Garrido
    Moderador

    Buenos días Sonia
    No sabes cuanto agradecemos esa necesidad expresada de conocer en profundidad estas violencias que tanto daño y dolor están causando a las criaturas y a sus madres.
    Es mas que evidente que hay una necesidad de formación para poder detectar los casos y prevenir espantosos asesinatos como el producido en Almeria https://www.eldiario.es/andalucia/violencia-vicaria-almeria-justicia-aleja-maltratador-mujer-no-hijas_1_11221973.html

    Y estamos seguras que entre todas las personas que aquí nos hemos convocado, vamos a conseguir mejorar nuestros conocimientos y nuestra capacidad de abordar los casos y apoyar a las madres protectoras que tan castigadas están siendo por intentar proteger a sus criaturas.

    Bienvenida!

    en respuesta a: Presentación y Bienvenida #12968
    Celia GarridoCelia Garrido
    Moderador

    Buenos días Pilar

    Estamos encantadas de que formes parte de esta comunidad educativa que seguro te aportará ideas y conocimientos para tu tarea de coordinación en el departamento de igualdad. Este es un tema muy complejo que requiere de aproximaciones y abordajes desde distintos ámbitos y áreas y, por descontado, que desde un departamento de igualdad se puede trabajar mucho para prevenir estas violencias.

    Bienvenida!

    en respuesta a: Presentación y Bienvenida #12887
    Celia GarridoCelia Garrido
    Moderador

    Buenos días Juan Carlos

    Encantada de que estés en este espacio de aprendizaje compartiendo tu extensa experiencia profesional. El papel de los servicios sociales de base puede ser muy importante en la deriva que toman los casos de vvvgi, por eso es tan importante la formación y ampliar conocimientos al respecto. Haremos todo lo posible para que este curso cumpla con tus expectativas.

    Bienvenido

    Celia Garrido

    en respuesta a: Presentación y Bienvenida #12752
    Celia GarridoCelia Garrido
    Moderador

    Bienvenidas y bienvenidos a este curso.

    Soy Celia Garrido, la coordinadora de esta formación. En la pestaña «Docentes» podreís encontrar amplia información sobre mi trayectoria personal y profesional. Destacar que soy Trabajadora Social y Agente de Igualdad experta en violencias machistas y en especial en las violencias que aquí nos ocupan: violencia vicaria y violencia de género institucional.
    Durante 11 años formé parte del equipo docente del Master sobre Malos Tratos y Violencia de Género de la UNED dirigido por Teresa San Segundo. Y fue alli donde conocí de primera mano estas violencias (vicaria e institucional) que entonces ni se nombraban aunque para mi fue una prioridad analizarlas y desvelar sus causas profundas y las terribles consecuencias que empezábamos a detectar. Aprendí mucho de las madres protectoras, que entonces tampoco se nombraban así, y de los y las profesionales comprometidas que se iban encontrando con casos que no sabían cómo abordar pero que eran muy preocupantes por la deriva que tomaban y que acaba en el peor de los escenarios para las madres y las criaturas.
    Desde Mujeres Libres, Mujeres en Paz venimos desarrollando formaciones con el objetivo de analizar estas violencias y ofrecer la posibiliadad de mejorar la capacidad de respuesta de las y los profesionales implicados, desde distintos ámbitos, en la protección de las criaturas y de sus madres, victimas, en un binomio indisoluble, de estas violencias.
    Esta formación nos ofrece la magnífica oportunidad de seguir sensibilizando y comprometiendo a profesionales para prevenir y erradicar estas formas de violencia de género. Me siento profundamente agradecida por formar parte de este equipo docente y de esta comunidad de aprendizaje que nos va a permitir compartir experiencias, reflexiones y saberes entre profesionales que se preocupan por mejorar la atención y la protección hacia las víctimas.

    Gracias de antemano por haber confiado en esta formación y en quienes en ella participamos

    Un cordial y cálido saludo de bienvenida

    Celia

Viendo 8 entradas - de la 121 a la 128 (de un total de 128)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies