Mujeres Libres, mujeres en Paz › Foros › Foros del curso «Violencia Vicaria y Violencia de Genero Institucional. La connivencia perfecta.» › Módulo 6. Tema 1. La atención social frente a la vvvig › Respuesta a: Módulo 6. Tema 1. La atención social frente a la vvvig
Buenas tardes foro!
Muchas gracias por vuestras reflexiones, Eli, Silvia.
Hoy me ha llegado este artículo, que me ha parecido magnífico y muy en sintonía con lo que estamos hablando sobre la maternidad y el valor que tiene en la sociedad «Trabajo Social Perinatal» de Paco Herrero https://blog.pacoherreroazorin.com/2024/06/trabajo-social-perinatal.html?m=1
Una de las cosas que el artículo plantea es que no se reconoce la responsabilidad en el desamparo y el maltrato institucional que hay detrás de las medidas de protección. Pareciera como si pudiera proteger a las criaturas al margen del vínculo con la madre, como si ese vínculo resultara amenazante de alguna manera. Da mucho que pensar:
«En el trabajo social y la educación social sigue imperando la lógica de la separación, de disociar la diada, de “extraer”, de “intervenir” de manera divergente con las criaturas y con las familias, sin reconocer la responsabilidad social en el desamparo y en el maltrato institucional inherente a la mayoría de las medidas de protección. Se destinan la mayoría de los recursos económicos a sostener contextos artificiales de crecimiento para los niños y niñas mientras que se abandona a las madres y a las familias a su mala suerte, sin medidas mixtas (apoyos efectivos, pero sin separación) que posibiliten el ejercicio de una guarda responsable con la ayuda necesaria para garantizar el bienestar de la diada y su desarrollo.»
Seguimos reflexionando
Celia