Respuesta a: Módulo 6. Tema 2: Análisis, detección y abordaje de los casos de violencia vicaria y violencia de género institucional

#13911
Anónimo
Inactivo

Buenos días,
en primer lugar quiero agradecer a todas las personas que han hecho posible este curso (organización, coordinación, ponentes…) ha sido muy interesante, enriquecedor y particularmente a mi me ha aportado muchísimo, tanto a nivel personal como profesional.
Haciendo una breve reflexión sobre todo lo que se ha expuesto, se han aclarado conceptos, hemos escuchado testimonios desgarradores tanto de víctimas directas como indirectas, haciendo más visible que la violencia de género va más allá del maltrato a la mujer y los hijos e hijas son los perjudicados silenciosos que, aunque aparentemente parece que no sufren, comparto la expresión de que no hay violencia sin trauma.
Como profesionales debemos tener contundencia y responsabilidad en el sentido de no mirar hacia otro lado. Debemos aprender a detectar situaciones de sufrimiento en la infancia, como identificarlas, como actuar e impulsar soluciones y desplegar los recursos especializados necesarios para poder acompañar con excelencia en esas situaciones de violencia.
Muchas gracias por todo.
Un saludo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies