Respuesta a: Módulo 6. Tema 2: Análisis, detección y abordaje de los casos de violencia vicaria y violencia de género institucional

#13882
Anónimo
Inactivo

Buenos días,
si hay que resumir la webinar en una frase, creo que todas coincidimos en la que pronunció Sonia: No hay violencia sin trauma en la infancia.
Y sólo de pensarlo ya impacta. Habrá casos en los que sean muy evidentes las consecuencias en los menores pero creo que lo difícil son aquellos casos en los que no se manifiesta con tanta claridad, y parece que el menor tienen un comportamiento normal en apariencia.
Me parece importante destacar las necesidades que se citaron de la infancia y adolescencia: pertenencia, reconocimiento, sentido y seguridad.
Pero sobre todo para nuestra intervención, la importancia de «reparar»: reconocer, validar, DESCULPABILIZAR (esta para mí es clave, es curioso a la par que injusto, como esto se da en absolutamente todas las víctimas), cuidar de la infancia y de sus figuras de protección (no olvidarse, obviamente del menor, pero también de las madres que también son víctimas) y resignificar.
Gracias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies