Respuesta a: Módulo 6. Tema 1. La atención social frente a la vvvig

#13874
Anónimo
Inactivo

¿Qué ha aprendido en esta sesión?
En primer lugar agradecer a Karina su exposición y darle la enhorabuena. Es cierto que a veces como profesionales no estamos preparados o formados de manera suficiente para tratar con determinados colectivos. Yo me he visto en alguna de esas situaciones. Te toca tirar hacia adelante, formarte por el camino o después, por si hay una siguiente vez. Una suerte para todos los casos que lleva Karina, haberse topado con ella.
He aprendido lo importante que es dar nuestra visión profesional aunque seamos los últimos en llegar. La importancia de tener en cuenta todos los elementos de la sociedad que conocen esa familia, no solo desde el sistema autonómico. También los recursos locales, de ocio, de escuela,….
¿Dentro de esos aprendizajes, en qué ejes no había reparado con anterioridad?
Sabía que el sistema de protección de menores era complejo. Y ahora diría que delicado, también. Con todo el sistema patriarcal que hemos tenido siempre, poder analizar si la familia que tenemos delante y sus hijos/as necesitan algo más, si realmente los informes anteriores de otros profesionales muestran la realidad tal como es o si deberíamos pararnos, analizar, escuchar, acudir a otras instancias….. Es un trabajo importante. No diagnosticar a la ligera. Todo ésto sería trabajar en contra de esa Violencia Institucional.
Un saludo,

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies