Respuesta a: Módulo 4. Tema 2. Análisis de la vvvgi desde la perspectiva del trauma.

#13859
Anónimo
Inactivo

Buenas tardes:

La violencia vicaria no está visibilizada en nuestra sociedad, hay una idea en el imaginario de que los padres son padres y harían cualquier cosa por ellos. «yo nunca he visto un padre que no quiera a su hijo» he escuchado yo entre trabajadoras sociales después de contarme que retiran niños porque están abandonados. Mi opinión referente a todos estos temas siempre es la misma y lo tengo muy claro, falta visibilidad y que nos ayuden los medios de comunicación a las madres.
En los casos en los que los padres están separados se crea una gran duda, y por ello una mayor indefensión de éstos niños, que es la gran defensa que conocen los abogados defensores de los pedófilos.

La infancia no está en absoluto protegida, no lo vemos porque no nos enteramos de lo que sucede en otros hogares y siempre queda la duda de si la madre está mintiendo porque tenga otro interés, además, como no se escuchan a los niños hasta que tienen 12 años, los niños viven autenticas torturas y el bienestar superior del menor brilla por su ausencia. La peor de las dificultades es que en los Juzgados no se trabaja bien y la falta imperiosa de formación por parte de servicios sociales, etc.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies