DOCUMENTAL. NO ESTÁS LOCA. La verdad sobre la Violencia Vicaria

No es solo una película, es un grito colectivo de dignidad,
un espacio donde el dolor se transforma en conciencia y esperanza.
Más que un documental, es un acto de memoria, denuncia y transformación.

El próximo 13 de noviembre, llega a los cines «NO ESTÁS LOCA. La verdad sobre la Violencia Vicaria», el nuevo largometraje documental dirigido por María Bestar, que pone voz a una de las realidades más silenciadas: la Violencia Vicaria.

ESTRENO EN EXTREMADURA

18 Noviembre
19h

“Ver a las protagonistas sonreír, sentirse miradas con otros ojos,  fue el mayor regalo.
Hemos sembrado el inicio de un cambio social”.

MARÍA BESTAR
Directora

¿Ya tienes tu asiento?
👉 1º Inscríbete
🎟️ 2º Reserva tu asiento:

NO ESTÁS LOCA. LA VERDAD SOBRE LA VIOLENCIA VICARIA» es un recorrido íntimo y colectivo por las historias de mujeres que han sufrido este tipo de violencia en España. La pieza ha sido rodada a través de entrevistas a víctimas de Violencia Vicaria y a profesionales de la Judicatura, de la Fiscalía, de la Abogacía, del Trabajo Social, de la Medicina y de la Psicología, entre otros.

La directora, María Bestar, ha recogido testimonios e historias de vida, recorriendo la geografía de todo nuestro país, contando con el apoyo de numerosas asociaciones y plataformas de apoyo a las víctimas, y con el trabajo y recursos de productoras de referencia como Bestacosta Productions, Chester Media Producciones y Enrique Cerezo Producciones Cinematográficas.

El documental se convierte en un ejercicio de denuncia, pero también de formación y sensibilización; en un puente hacia la esperanza para erradicar de nuestra sociedad la Violencia Vicaria, una de las manifestaciones más crueles de la violencia de género que afecta a miles de niñas y niños en nuestro país y a sus madres y familias.

Finalmente, este documental apela a la responsabilidad y al deber de diligencia de todas las instituciones implicadas y a la necesidad urgente de caminar hacia la transformación social que sabemos que es posible.

“Un documental a tumba abierta sobre la Violencia Vicaria que a nadie puede dejar indiferente.
Estremecedor…Estremecedor”.
Fernando Colomo.
Director de cine.

“Un documental necesario que rompe un silencio atronador”.
Sira Rego. Ministra de Juventud e Infancia.

“Revelador y Necesario”.
Ángeles Lucas. El País.

«Después de unos meses muy intensos de rodaje, en los que escuchar relatos de sufrimiento era una constante en mi día a día, llegar al pase especial y ver a todas las participantes juntas, sonriendo, sabiendo que por fin alguien las miraba con otros ojos, no tiene precio. La reacción del público, la sororidad que se palpaba en el ambiente y, sobre todo, la dignidad que se respiraba en cada una de ellas, fue algo muy bonito. Creo que hemos logrado sembrar el inicio de un cambio social: de reconocimiento y de condena ante una de las mayores atrocidades a las que nos enfrentamos hoy en día. Ojalá el documental llegue muy lejos y pueda verse en todas las salas de cine de España».
María Bestar. Directora
Con el apoyo de Naciones Unidas, el Ministerio de Igualdad, el Ministerio de Juventud e Infancia, y la voz de actores como Luis Tosar, Hovik Keuchkerian, Maxi Iglesias, Jordi Planas y Eduard Fernández.
«NO ESTÁS LOCA. LA VERDAD SOBRE LA VIOLENCIA VICARIA«
emociona y sacude.
No es una idea: es una herida convertida en cine.

El cartel y material gráfico de NO ESTÁS LOCA son un trabajo artístico con impacto visual y cuentan con la participación de la artista sudafricana Kim Lancaster, conocida en redes como KBL the Colourist. Su trabajo, basado en collages de gran impacto cromático y emocional, refleja la complejidad de la identidad, la memoria y la transformación, y dialoga con la esencia del documental.“Es mágico escuchar a otras personas hablar de mi trabajo. A menudo ven cosas que yo no pretendía conscientemente que vieran. Dudo del valor de mi obra hasta que eso sucede. Si hizo que alguien sintiera algo, lo que sea, entonces sé que lo hice bien.”, afirma Lancaster. Como diseñadora autodidacta, el enfoque de KBL es intuitivo, conceptual e indudablemente caótico; evoca emociones, provoca reflexión e inspira cambios.

Actividad promovida en Extremadura por Mujeres Libres – Mujeres en Paz con el apoyo del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Badajoz y la financiación de la junta de Extremadura con cargo a los fondos del Pacto de Estado, enmarcado dentro del proyecto “Alianzas estratégicas para la erradicación de la Violencia Vicaria en Extremadura”.

Para más información

8 + 7 =

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies