Respuesta a: Foro. Módulo 4. Tema 3: Impacto en la salud de las y los profesionales.

#13659
Anónimo
Inactivo

De manera general, creo que la figura del Trabajador social es una figura profesional poco valorada y a la que incluso se le exige de malas maneras ciertos recursos y derechos haciendo referencia a expresiones que todas habremos escuchado del tipo “para que estáis los servicios sociales” “como consentís esto” con muchos aspectos que están fuera de nuestra competencia.
En el ámbito de violencia de género, ya se ha mencionado en el telediario varias veces con casos de VG que si los servicios sociales consentían. En relación a las custodias y demás cuando no es competencia del TD decidir sobre ese tema. Hay mucho desconocimiento.
Cómo dificultades veo que en ocasiones se hace necesario tener conocimientos jurídicos que por formación no tenemos pero que vendrían muy de bien de cara a la intervención y apoyo a víctimas, aunque existan especialistas y tengan sus abogados de oficio. Pero si sería necesario conocimientos y formación en relación a interpretación de sentencias y del proceso judicial que a veces es tan cambiante de un caso a otro.
No tengo conocimiento de ningún caso de violencia de segundo orden que haya vivido yo o mis compañeras en el ámbito de la violencia. Si me han contado en casos de compañeras que trabajan en gerencias en protección a la infancia, casos de trabajadoras sociales con ordenes de protección de los padres de menores tutelados.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies