Respuesta a: Módulo 4. Tema 1. Impacto sobre la salud de las Víctimas

#13624
Celia GarridoCelia Garrido
Moderador

Buenas noches foro!

Muchas gracias por todas vuestras reflexiones y gracias por el compromiso que se desprenden de todas ellas. Lamentablemente, no todos y todas las profesionales muestran la misma sensibilidad y tienen las estrategias adecuadas para entender que no se puede catigar a una madre por manifestar sintomas fisicos y mentales generados por la violencia de género. Con demasiada frecuencia vemos como las madres son juzgadas y cuestionadas por ello con el riesgo de que un informe médico y/o psicológico pueda ser usado en su contra en lugar de servir para incrementar el esfuerzo para compensar y superar el trauma vivido por ella y por sus hijas e hijos. Ayudar a las madres a restaurar el vinculo cuando se ha deteriorado y a fortalecerlo cuando se ha mantenido a pesar de la violencia, es la mejor forma de superar el trauma y de romper con la transmisión de esa violencia.

Y con respecto a vuestro cuestionamiento sobre cómo se está abordando la vg desde el ámbito de la salud, os dejo una entrevista a la endocrinóloga experta en salud con perspectiva de género, Carme Valls en la que afirma “La medicina también ejerce violencia contra las mujeres”
https://www.elsaltodiario.com/violencia-machista/carme-valls-25-N-medicina-ejerce-violencia-contra-mujeres

Saludos cordiales

Celia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies