Respuesta a: Tema 1: De qué hablamos cuando hablamos de Género.

#13568
Celia GarridoCelia Garrido
Moderador

Gracias a ti Silvia por tu honestidad, tu predisposición y tu compromiso.

Como tu bien dices es imprescindible formar desde y en perspectiva de género porque los mandatos y los esterotipos están tan inoculados en el pensamiento individual y colectivo, que somatizados acaban pareciendo inamovibles, naturales, incuestionables…

Cuando yo trabajo con jóvenes sobre por qué es tan dificil que alcancemos la igualdad real entre mujeres y hombres aunque formalmente esté reconocida, acudo a una investigación de AI de 2019 realizada en los países nórdicos:
“A pesar de figurar entre los primeros países del mundo en cuanto a igualdad de género, cuatro países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia) tienen unos índices de violación preocupantemente altos, y sus sistemas de justicia están fallando a las sobrevivientes de violencia sexual”
https://www.publico.es/sociedad/violacion-amnistia-internacional-denuncia-altos-indices-violencia-sexual-paises-nordicos.html

Yo creo que estos datos de países con altos índices de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, nos dan la dimensión real del problema. Se va a necesitar mucha formación y muchas generaciones para acabar con los estreotipos y mandatos de género. Sólo estamos en el camino….

Seguimos reflexionando

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies