Respuesta a: Tema 2. De qué hablamos cuándo hablamos de Igualdad y Violencia Machista.

#13473
Anónimo
Inactivo

Buenos días grupo,

¿De qué igualdad hablamos cuando hablamos de Igualdad?
A la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, laboral, familiar, personal, social, etc. Sin embargo, como se ha señalado, de la igualdad formal a la real han un gran abismo…
¿Se acomoda nuestra ida de Igualdad al contenido del Mandato de Igualdad recogido en el actual marco normativo internacional e interno?
Pese a que existe evolución en el Marco Normativo, la formación y el conocimiento es necesario para la sociedad general, independientemente del colectivo con que trabajes, la edad, el género, la situación etc.
¿Qué es la perspectiva de género?
Herramienta de trabajo que permite identificar y explicar las funciones y roles que asumen hombres y mujeres en la sociedad, el tipo de relaciones y comportamientos que se dan cuando interactúan y las asimetrías y relaciones de poder existentes entre los géneros.
¿En qué medida el nivel de comprensión de estos conceptos condiciona el adecuado conocimiento, y por tanto intervención, ante la Violencia de Género o Violencia Machista?
Desde mi punto de vista, condiciona el 100%, es decir, la falta de conocimiento y de información hace que diariamente se escuchen comentarios que demuestran un desconocimiento en relación a la Violencia de Género y mucha terminología al respecto.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies