Respuesta a: Tema 1: De qué hablamos cuando hablamos de Género.

#13416
Anónimo
Inactivo

Buenas tardes!

El concepto de sexo yo lo asocio a características biológicas, anatómicas, fisiológicas de los humanos. Es como una “etiqueta” que se nos pone desde que nacemos, según nuestros órganos vitales, principalmente. Sin embargo, el concepto de género lo asocio más a las diferencias que existen entre los hombres y mujeres según la cultura, año de nacimiento, influencia de la familia. El género determina los atributos, comportamientos, actividades que se asocian como “correctos” para hombres y mujeres.

La perspectiva de género es aquella que nos permite visualizar cuales son las diferencias reales que existen entre mujeres y hombres con respectos que actividades o diferentes ámbitos, no solo por cuestiones biológicas, sino por imposiciones culturales. Nos ayuda a plasmar la brecha de género que aún sigue existiendo.

La dificultad que encuentro acerca de este tipo de temas que creo que a pesar de haber avanzado mucho con respecto los derechos de las mujeres, igualdad, etc. Existe mucho desconocimiento sobre diferentes términos. Hay personas que a día de hoy aun no saben que es el feminismo y por eso se sitúan en contra de él (me he topado tanto a hombres como mujeres así).

Y sí, anteriormente había realizado formación en materia de perspectiva de género.

Gracias a todos. Un saludo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer la política de privacidad y cookies